Salarios, Brexit y Reestructuración Financiera

Salarios, Brexit y Reestructuración Financiera

La perseverancia de nuestros compañeros de SESFI ha provocado que BMN ejecute el Acuerdo de Jornadas Singulares firmado el pasado mes de mayo, que hasta ahora estaba incumpliendo, ya que la empresa estaba eludiendo el compromiso adquirido con los representantes sindicales, al no aplicar la retroactividad a un colectivo de trabajadores perteneciente a los Centros de Empresas.


El empeño de SESFI en defender los derechos de los trabajadores de BMN ha conseguido la regularización de los atrasos en los Centros de Empresas de la entidad.


Salarios en Europa
. El sueldo en España está por debajo de la media europea. En 12 de los 28 estados de la UE, los salarios son más elevados que en nuestro país. En España la hora trabajada se sitúa en 15,82 euros frente a los 22 de la eurozona. A pesar de que el nivel de vida es distinto en unos lugares u otros, la brecha salarial es patente.  


En Dinamarca, Alemania, Suecia, Finlandia, Holanda, Irlanda o Reino Unido la retribución media supera los 2.500 euros. En España se queda en los 1.640 de media. Y no llega a los 1.000 euros en los países del Este.


Brexit
. Los principales bancos británicos podrían abandonar el Reino Unido en unos meses por el temor a los efectos del Brexit, según informa la prensa británica. De cumplirse este pronóstico, la City, el centro financiero de Londres, dejaría de tener el peso actual para dar paso a otras plazas, como Madrid, según apuntan algunos analistas, para convertirse en punto de referencia económico europeo. 


Reestructuración
. Y una semana más tenemos que hablar de la reconversión del sector. Los periódicos económicos repasan cómo la crisis ha afectado a las plantillas en Andalucía. La red de oficinas de la comunidad andaluza se ha reducido un 30% desde 2008, pasando de 7.009 sucursales bancarias a 4.860. 


El cierre de oficinas ha implicado, lamentablemente, la desaparición de un tercio de la plantilla, que se ha visto rebajada a 26.349 empleados frente a los 37.335 que había hace ocho años. Sevilla, Málaga y Cádiz han sido las provincias más afectadas.

Otros Artículos

FINE FIRMA LA INCLUSION EN EL CONVENIO COLECTIVO DE	COOPERATIVAS DE CREDITO DE MEDIDAS PLANIFICADAS PARA EL	COLECTIVO LGTBI

FINE FIRMA LA INCLUSION EN EL CONVENIO COLECTIVO DE COOPERATIVAS DE CREDITO DE MEDIDAS PLANIFICADAS PARA EL COLECTIVO LGTBI

Incorporación de medidas específicas para el colectivo LGTBI en el Convenio Colectivo de Cooperativas de Crédito FINE, como...
28-J DÍA INTERNACIONAL  DEL ORGULLO LGTBI

28-J DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI

En FINE estamos orgullosos de avanzar juntas y juntos. Este año, con más derechos.   Como cada 28 de junio, conmemoramos el...
SICAR SE AFILIA A FINE Y CONSOLIDA LA FUERZA DEL SINDICALISMO INDEPENDIENTE EN EL CONVENIO DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO

SICAR SE AFILIA A FINE Y CONSOLIDA LA FUERZA DEL SINDICALISMO INDEPENDIENTE EN EL CONVENIO DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO

El Sindicato Independiente de Cajas Rurales SICAR se afilia a FINE y juntos sumamos fuerzas para reforzar el sindicalismo independiente en el...