Los únicos que cumplimos ¡LOS EMPLEADOS!

COMUNICADO CONJUNTO  UGT - CSICA - UEA

Los representantes de los trabajadores de Banco CEISS estamos cada día más convencidos de que tenemos el enemigo en casa
y que nos han puesto al zorro a cuidar de las gallinas, que aquí identifican con los trabajadores. Nos plantean ahora propuestas y pretensiones que son miméticas de las presentadas en el anterior ERE, eso sí, con condiciones económicas muchísimo peores.

Solo pretenden aplicar de medidas de ahorro en costes de personal, cuando ha quedado demostrado ser el único apartado que no solo se cumple, sino que los costes de personal en el ejercicio 2015 HAN DISMINUIDO un 11,46% más de lo que ELLOS MISMOS HABÍAN PRESUPUESTADO!

Mas grave es si tenemos en cuenta que analizando algunos epígrafes y comparándolos con nuestra entidad matriz Unicaja Banco, la que, como continuamente se publica, está en una situación financiera holgadamente saneada, choca lo siguiente:

* El volumen de negocio gestionado por empleado es idéntico en Banco CEISS que en su matriz Unicaja Banco (8,39 millones de euros por empleado).
* Los costes por empleado son un 16,45% inferiores en Banco CEISS que en Unicaja Banco.
* Los costes de personal sobre ATMs son en Banco CEISS un 0,61%, siendo en Unicaja Banco del 0,72%

Esto demuestra que el problema de Banco CEISS no está ni en el volumen de su plantilla ni en su coste, por lo que las medidas propuestas son ilógicas, desproporcionadas y en absoluto pueden ser la solución a la situación financiera de nuestra entidad.

 

HAY MÁS DATOS CONCLUYENTES

Desde el cierre del 2012 hasta ahora LA PLANTILLA HA DISMINUIDO UN 31,26%

Sin embargo:

* Los depósitos de la clientela SOLO han disminuido un 10,37%

* El crédito a la clientela SOLO ha disminuido un 17,67%

 

En el ejercicio 2015, comparando con nuestra matriz y a pesar de la venta y traspaso de negocio de todas las oficinas del sur:

* El crédito a los clientes solo ha disminuido en Banco CEISS un 6,41% y en Unicaja Banco lo ha hecho un 5,77%.

* Los depósitos han subido un 0,48% y en Unicaja han bajado un 0,50%.

* Las comisiones cobradas cubren un 70,29% de los gastos de personal, mientras que en Unicaja solo un 49,39%.

Además hemos incrementado por encima de las previsiones nuestra contratación en seguros, la captación de recursos fuera de balance e incrementado, la cuota de mercado y la disminución de nuestro ratio y volumen de morosidad.

 

Y ahora la indecencia que nos proponen es un proceso que, de llevarse a cabo como nos plantean, concluiría en 2018 con:

* Una nueva disminución de costes de personal de un 33,53%

* Un incremento del resto de gastos de administración un 33,65%. Esto a pesar de la disminución de costes que supondría el cierre de centros en Servicios Centrales y oficinas que plantean.

Y con ello conseguirían que EN BANCO CEISS, en el ejercicio 2018, EL RESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN FUESEN UN 23,01% SUPERIORES A LOS COSTES DE PERSONAL.

Dicho de otra manera, quieren poner a los trabajadores de Banco CEISS en la calle por dos euros y una chocolatina, y lo que nos ahorramos con ello se lo pagamos a la matriz por su facturación de la parte de nuestro trabajo que se ha llevado. Además de la indecencia que lo anterior supone, con este plan de reestructuración se está intentando evitar los efectos jurídicos de una sucesión empresarial. El trabajo se lleva a la matriz y se pretende aplicar un Despido Colectivo en Banco CEISS. En la memoria queda de manifiesto cuando se recoge que “la mayor parte de los servicios van a ser prestados desde Unicaja Banco … salvo aquellos que por motivos legales, regulatorios o de control no puedan ser centralizados”.

Si este es el tipo de grupo empresarial que quiere la matriz e intercambia negocio a su antojo, exigimos que sea también Unicaja Banco quien afronte este proceso como un GRUPO EMPRESARIAL ÚNICO.

No vamos a permitir que lo único que no sea GRUPO UNICAJA seamos los empleados de Banco CEISS.