6 de marzo de 2024
BANCA COMERCIAL: TIPOS DE CENTRO |
Aparecen enumerados los siguientes tipos:
Se detalla, expresamente, que las oficinas de tipo “Universal” tendrán la categorízación añadida de “Urbana” (municipios a partir de 10.000 habitantes) o “Rural” (municipios de menos de 10.000 habitantes).
Contrastando con los tipos de centros definidos en el modelo anterior:
CORPORATIVA Y EMPRESAS: TIPOS DE CENTRO |
Aparecen enumerados los siguientes tipos:
Contrastando con los tipos de centros definidos en el modelo anterior:
ROLES |
Aparecen enumerados, pero no definidos, 15 roles. Son los siguientes:
Contrastando con los roles definidos en el modelo anterior:
MODELO OPERATIVO |
Se basa en 3 ejes:
La gestión de clientes se hará bajo estos principios básicos:
ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN PROPUESTA |
En la información que la Entidad nos remite por correo no se aclaran muchos de los problemas que nos han afectado en los tiempos de Liberbank y su MDO: no se aclara nada sobre cliente compartido o el doble cómputo de operaciones, imputación de operaciones de clientes carterizados, cómputo de las operaciones de captación de clientes, imputación de volúmenes y saldos de los centros y carteras, etc.
Sorprende que la documentación recibida, ya en marzo de 2024, mantenga la anterior imagen del Banco, es decir, logo antiguo y estilos de la era anterior. Lamentablemente, rememoramos tiempos de la extinta Liberbank, especialmente por el oscurantismo al respecto de muchos detalles. Se desconoce el número de oficinas afectadas por los cambios y sus ubicaciones. Al respecto de las personas trabajadoras se desconocen las funciones de los roles, los planes de carrera, los complementos por responsabilidad e incentivos asociados y una serie de requisitos que deberían ser negociados con la RLT. Estas formas de hacer, desgraciadamente, nos retrotraen a lo anterior. Lo que creíamos que había desaparecido pudiera volver y, desgraciadamente, sería para que pierdan los de siempre, las empleadas y los empleados.
Este modelo sabemos, por la multitud de manifestaciones públicas de la Entidad, busca un reparto de más del 50% del beneficio entre los accionistas, uno de los cuatro pilares declarados por la Entidad como prioritarios. Sin embargo, sería coherente que mostraran mayor interés por contentar a otro de los pilares básicos de la Entidad, la Plantilla. Con estos criterios encima de la mesa parece que el CEO va a tener más trabajo del inicialmente esperado. Se complica la tarea para que uno de los pilares fundamentales de Unicaja, la Plantilla, reciba un trato correcto. Sr. Rubiales le invitamos a que ponga el foco en esta relevante cuestión.
Siempre a tu lado #CESICA_SI