21 de noviembre de 2023
DEMANDAMOS RECUPERACIÓN SALARIAL REAL FRENTE A UNA PATRONAL DESCONECTADA DE LA REALIDAD
Los extraordinarios beneficios de las entidades deben revertir en la mejora de condiciones salariales de las plantillas
Ayer, 20 de noviembre, tuvo lugar la segunda reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Ahorro, en la que CESICA-FINE, hemos pedido a la Patronal y a las entidades que agrupa, que asuman que este convenio debe centrarse en incrementos salariales que mejoren y consoliden el poder adquisitivo de las plantillas de Ahorro.
CECA detalló su propuesta centrada en los siguientes puntos:
- Salarios: Proponen formulas de compensación y absorción de las mejoras pactadas en el seno de las entidades.
- Ayuda a estudios: Quieren limitarlas en función del salario de los empleados.
- Movilidad geográfica: Quieren ampliar la distancia de movilidad geográfica y trasladar a las plantillas el problema generado con el cierre masivo de oficinas, a consecuencia de la reestructuración.
- Horarios: Quieren implementar distintos tipos de horario en el convenio.
Parece que la Patronal no se haya dado cuenta del brutal deterioro del clima laboral que se ha producido y su repercusión en la estabilidad del sector, obviando cualquier alusión al respecto.
En CESICA-FINE tenemos claro que este convenio ha de ser el de la recuperación salarial y devolver el valor a las personas trabajadoras. No aceptaremos las pretensiones de la patronal cuando venimos reivindicando una recuperación salarial real, universal y consolidable para toda la plantilla, porque llevamos años apoyando al sector responsablemente y
ES HORA DE RECONOCER EL ESFUERZO DE LAS PLANTILLAS
DEMANDAMOS
- Recuperación del poder adquisitivo: incremento salarial en tablas entre el 17% y el 23% en 3 años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.
- Limitar urgentemente los tipos de interés de los préstamos a empleados.
- Rebajar la presión comercial.
- Mejorar las condiciones y el clima laboral: cargas de trabajo, riesgos psicosociales, consideración de enfermedades psicológicas como profesionales, mayor dotación de plantilla, carrera profesional, empleo, salud laboral, igualdad, derechos digitales, reducción de jornada, etc.
- Dar valor a las personas trabajadoras en las entidades.
- Mejorar acuerdos con la AEAT para rebajar las retribuciones en especie.
Puedes ver aquí nuestro vídeo donde reflejamos la situación actual y nuestras exigencias.
Desde CESICA-FINE seguimos apelando a la responsabilidad empresarial y social de los bancos en periodos de beneficios históricos, la misma que los trabajadores llevamos demostrando en tantos años de crisis y reestructuración de un sector que no hubiera podido sobrevivir sin el esfuerzo de su mayor activo: NUESTRAS PLANTILLAS.
La próxima reunión tendrá lugar el 12 de diciembre.
2 de noviembre de 2023
Como informamos en su momento, los 3 sindicatos conseguimos anticipar la apertura de la negociación del Convenio de Ahorro que vencía el 31/12/2023. La primera reunión se ha celebrado hoy jueves.
La composición de la mesa que se ha constituído es la siguiente:


En la reunión los 3 sindicatos expusimos las prioridades compartidas de las que ya informamos en su momento:
1. Recuperación de poder adquisitivo:
Incremento salarial entre el 17% y el 23% en 3 años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.
2. Préstamos: Limitación urgente tipos interés con tope 1%
Aplicar de forma inmediata el tope hasta el 1/10/2024 (ampliable en plazo) con compromiso de negociación en cada empresa la mejora de dichos topes y de mejorar o suscribir acuerdos con la AEAT sobre las retribuciones en especie.
3. Medidas sectoriales, y por empresa, para la mejora del Clima laboral
Medidas que actúen sobre la presión comercial, las cargas de trabajo, los riesgos psicosociales, la consideración de enfermedades psicológicas como profesionales y mayor dotación de plantilla.
Además de estos 3 ejes, trabajaremos también para construir propuestas conjuntas en torno a Carrera profesional, Empleo, Salud Laboral, Igualdad, Derechos digitales y otros aspectos.
La próxima reunión se celebrará el 20 de noviembre.
22 de junio de 2023
DESDE CESICA-FINE SOLICITAMOS EL INICIO DE LAS NEGOCIACIONES DE LOS CONVENIOS DEL SECTOR FINANCIERO
RECLAMAMOS A LAS PATRONALES LA APERTURA DE LAS COMISIONES NEGOCIADORAS EN EL PLAZO MÁXIMO DE 2 MESES
CESICA-FINE, CCOO y UGT, nos hemos dirigido de forma conjunta a las patronales AEB, CECA, UNACC y ASEMECC, para reclamarles el inicio de las negociaciones de los convenios colectivos, atendiendo a la responsabilidad que, como sindicatos mayoritarios, tenemos en la defensa de los derechos de las plantillas del sector, máxime cuando la situación económica está perjudicando a las personas trabajadoras en la misma proporción que beneficia a las entidades, provocando un desequilibrio que exigimos corregir.
A pesar de que los últimos acuerdos de mejora salarial alcanzados han contribuido a compensar parcialmente la pérdida de poder adquisitivo sufrida por las plantillas, la desigual aplicación entre entidades, la coyuntura económica y el alza de los tipos de interés, sumado a los extraordinarios resultados obtenidos por las empresas del sector, refrendan la necesidad de abordar de forma inmediata la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como venimos defendiendo desde hace meses.
Es esencial definir cuanto antes las líneas negociadoras encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo, poniendo el foco en:
- Incrementos salariales.
- Actualización de conceptos no salariales como dietas y kilometraje.
- Revisión de las condiciones de los préstamos a empleados.
- Establecimiento de unas garantías mínimas de cobro de los incrementos pactados para TODA LA PLANTILLA.
- Medidas tendentes a la erradicación de la desmedida presión comercial, con reconocimiento expreso de las enfermedades psicológicas como enfermedad profesional.
Puedes consultar el escrito remitido aquí.
Siempre a tu lado #CESICA_SI
